- Corporación Museo del Salitre, que administra el Sitio Patrimonio de la Humanidad, dispuso habilitación del Teatro la Palma, par actividades culturales y afines.
I
Con acceso restringido y cerrado al público hasta fines de septiembre, estará el Teatro de la Salitrera Humberstone, por la ejecución de obras de restauración del histórico inmueble que data de la época del salitre. Las intervenciones se realizan en el marco del proyecto «Rehabilitación del Teatro Humberstone», con financiamiento del Fondo del Patrimonio Cultural del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Este proyecto tiene como finalidad recuperar y preservar el teatro como un valioso patrimonio del periodo salitrero, asegurando su funcionalidad continua para eventos culturales y teatrales, consolidando su rol como un edificio emblemático en el contexto histórico y cultural de la región.
SOBRE EL CIERRE TEMPRORAL
El cierre temporal del inmueble se debe principalmente, para velar por las medidas de seguridad de las y los visitantes y garantizar el desarrollo de los trabajos planificados, los que se desarrollan bajo toda la normativa de rescate patrimonial, aprobadas ya por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN)
Las restantes dependencias del Sitio de Patrimonio de la Humanidad, permanecerán abiertas para visitantes en sus horarios habituales, es decir, de las 09.00 a las 18.00 horas, de lunes a domingo.
Como alternativa, la Corporación Museo del Salitre (CMS) que administra el Sitio de Patrimonio de la Humanidad, informó que el Teatro La Palma, ubicado contiguo a la Escuela N° 35, se encuentra habilitado para la realización de actividades culturales. Esta medida busca asegurar la continuidad de eventos y actividades artísticas durante el periodo de restauración.
LA INTERVENCIÓN
Las obras en el Teatro de las Salitrera Humberstone tienen por finalidad reforzar la conservación integral del inmueble. Para ello se restaurará su cubierta, el sistema de aguas lluvias, y los revestimientos interiores, así como la habilitación de servicios higiénicos en el mismo recinto. Se espera que los trabajos estén listos en un plazo de 6 meses, que se cumplirían entre septiembre y octubre del año en curso.
ACCIONES PRINCIPALES
Las principales acciones integrales de conservación y restauración son:
Restauración integral de la cubierta, que incluye su reemplazo total, incluyendo la instalación completa de una nueva cubierta utilizando calaminas nuevas y materiales reciclados del banco de materiales del sitio, garantizando la durabilidad y efectividad del sistema. También se considera una reparación exhaustiva de canaletas, hojalatería y bajadas de aguas lluvias, eliminando las filtraciones existentes y previniendo futuros daños.
Reparación de los muros que contempla la reparación de los desprendimientos de pintura y desfibrado. También se aplicará un tratamiento para proteger la madera de la humedad.
Habilitación de los servicios higiénicos: Responde a una vieja aspiración de la comunidad pampina, de recuperar los antiguos servicios higiénicos, con la instalación de nuevos artefactos.
Restitución de elementos deteriorados: Realizar una restauración integral de cielos, muros y pisos interiores, devolviendo al teatro su estado original y funcionalidad estética. Además, reparar y reforzar los caballetes y costaneras para asegurar la estabilidad estructural y prolongar la vida útil de la estructura.
Restauración del piso, el que será restituido en el ingreso al teatro, utilizando madera de pino Oregón original, de la misma salitrera. Se intervendrá a las fallas que ya fueron identificadas en el informe de Estado de Conservación del inmueble. Se considera la aplicación de un tratamiento de protección contra la humedad.