viernes , mayo 23 2025

Condenan a 18 años de presidio a acusado por robo con homicidio de joven estudiante en Cavancha

La Fiscalía había solicitado presidio perpetuo simple contra el acusado de nacionalidad boliviana

Luego de que la Fiscalía presentara su prueba en el juicio oral y solicitara la pena de presidio perpetuo simple, el tribunal resolvió condenar a la pena de 18 años de presidio por el delito de robo con homicidio, al acusado que apuñaló y dio muerte al joven estudiante Gabriel Rebolledo, en la tarde del 8 de diciembre del año 2023, en el sector de Playa Cavancha de Iquique.

“El Tribunal Oral en los Penal de Iquique resolvió condenar a la pena de 18 años de presidio mayor en su grado máximo, al acusado Leandro Gonzáles por el delito robo en homicidio de la persona de Gabriel Rebolledo, hecho ocurrido en la ciudad de Iquique el 8 de diciembre del año 2023. Junto con ello, acogió la demanda civil interpuesta por la querellante que representaba a la madre, en este caso por la suma de 100 millones de pesos”, informó el fiscal a cargo de la causa Francisco Almazán.

En el juicio se dio por acreditado que la tarde del día de los hechos, en momentos en que la víctima se encontraba junto a su pareja en la playa, el acusado Leandro Gonzáles junto a otro sujeto, previamente concertados para sustraer especies, aprovecharon que las víctimas se alejaron para proceder a sustraer sus mochilas y darse a la fuga. Fue en ese contexto, que las víctimas junto a otro testigo le dieron alcance en la intersección de las calles Amunátegui, Arturo Prat y Hernán Fuenzalida, donde al intentar retenerlo el acusado se abalanzó sobre la víctima y con una tijera que extrajo de sus vestimentas le propinó varias estocadas a la altura de su tórax. Además, ante la intervención de la pareja de la víctima, el acusado también le propinó cortes con la tijera, resultando con heridas en un brazo y en su cara. Luego con la intervención de terceros, lograron reducir y retener al acusado.

El fiscal presentó en el juicio diversa prueba pericial, testimonial y documental, tales como los informes del Laboratorio de Criminalística LABOCAR y de la sección OS9 de Carabineros, además del informe de autopsia del Servicio Médico Legal, que determinó que las múltiples heridas en el tórax le provocaron a la víctima la muerte por una hipovolemia aguda severa por agresión con arma blanca con compromiso cardíaco y torácico.

Asimismo, se presentó la diligencia de reconstitución de escena que se realizó en Playa Cavancha en mayo del año 2024 y que fue fundamental para probar los hechos.

Ver también

Fiscalía del Tamarugal formalizó a conductor que trasladaba 160 kilos de cocaína en tracto camión

Por el delito de tráfico ilícito de drogas fue formalizado por la Fiscalía del Tamarugal, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *