En la instancia, organizada por Senapred en conjunto con la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, se realizó un primer balance de la reacción de los servicios públicos y organismos de emergencia durante el periodo de precipitaciones altiplánicas.
Esta semana se llevó a cabo un Comité Provincial para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) en las dependencias de la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, el cual tuvo como objetivo realizar un primer balance de la respuesta de los servicios públicos y organismos de emergencia ante las lluvias estivales en la cordillera y precordillera de la Región de Tarapacá.
La cita, que estuvo encabezada por la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, y la directora regional de Senapred, Patricia Montenegro, contó con la presencia del seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas; la seremi de Energía, Séfora Sidgman; la seremi de Educación, Carolina Vargas; directores y representantes de servicios públicos, municipios, policías y Fuerzas Armadas.
«Pese a que no se ha dado por finalizado aún el programa asociado a precipitaciones estivales altiplánicas, consideramos que era necesario detenernos a finales de marzo para realizar una primera evaluación respecto a cuál fue la respuesta y las coordinaciones que se establecieron en el marco de este fenómeno, que afectó este año principalmente a las quebradas de Tarapacá y de Camiña”, señaló al respecto la directora regional de Senapred, Patricia Montenegro.
En la misma línea, la autoridad agregó que «la evaluación de la respuesta es positiva. Los organismos se enfrentan a este tipo de amenazas todos los años y nosotros como coordinadores del Sistema Nacional de Prevención también estamos realizando un trabajo preventivo con mucha anticipación, por lo tanto, evaluamos de muy buena manera lo que fue este periodo que recién pasó. Sin embargo, sabemos que los desafíos son grandes, los efectos del cambio climático pueden, en cualquier momento, desafiarnos a enfrentar precipitaciones superiores a lo habitual y para ello hay que estar siempre preparados».
Por su parte, la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, dijo que “era importante hacer una evaluación de cómo hemos reaccionado ante las precipitaciones que se han presentado en lo que va de este año en nuestra provincia, situación para la cual además nos preparamos con varios meses de antelación y que hasta el momento, porque no se ha dado por finalizado todavía el periodo de lluvias, no ha generado por suerte mayores afectaciones en los pueblos y localidades del Tamarugal. Seguiremos trabajando de manera coordinada con los servicios públicos, municipios y organismos de emergencia para enfrentar cualquier eventualidad que pueda ocurrir en lo que queda de esta época de precipitaciones”.