martes , mayo 27 2025

Exitosa celebración del Día de los Patrimonios en la Seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá

Como cada año, la Seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá se sumó a la celebración del Día de los Patrimonios organizado por el Ministerio de las Artes y el Patrimonio, abriendo las puertas de su histórico edificio a la comunidad este sábado 24 de mayo. Desde las 10 de la mañana, cerca de 200 personas se dieron cita en la casona ubicada en Aníbal Pinto 391 para disfrutar de una jornada cultural marcada por la música, la danza y la historia regional.

Uno de los momentos más aplaudidos fue la presentación de la Escuela de Cachimbo del Pueblo de Tarapacá Méndez Albarracín Patrimonial y Cultural, que deslumbró al público con la interpretación de este tradicional baile, considerado patrimonio vivo de la región. Ocasión donde hicieron bailar a los presentes, sellando la jornada con una cacharpaya.

También fue muy valorada la participación del Ensamble de Cuerdas de la Orquesta Regional de Tarapacá, que interpretó piezas de destacados compositores chilenos, los tangos de Astor Piazzola y las bandas sonoras de películas clásicas como el Padrino, entre otras, gracias a una gestión conjunta con la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, que gestionó además una feria de los emprendedores y artesanos.

La actividad contó con la visita de autoridades regionales, lideradas por la delegada presidencial Ivonne Donoso, quien destacó esta fecha que busca promover el conocimiento ciudadano sobre los patrimonios materiales e inmateriales del país.

Por su parte el seremi de Bienes Nacionales, Osvaldo Ardiles, expresó, “para nosotros es muy importante poder relevar el patrimonio regional, poder abrir las puertas de nuestro edificio público y convertir estos dos días en una fiesta nacional, existen actividades en todo el país, estuvimos en conjunto con el Gabinete Regional y con nuestra delegada regional recorriendo distintos edificios patrimoniales de nuestra ciudad”.

Durante toda la jornada se realizaron visitas guiadas al edificio, declarado Monumento Histórico en 1991, a cargo de actores profesionales y funcionarios del servicio, quienes relataron la rica historia del inmueble, construido a fines del siglo XIX sobre los restos del antiguo Hotel La Bolsa. Los asistentes también pudieron conocer el antiguo instrumental de Catastro y llevarse afiches con los principales atractivos naturales de la región.

Además de abrir sus puertas, la Seremi aprovechó la instancia para relevar las seis rutas patrimoniales de la región: las fiestas tradicionales y populares, el Oasis de Niebla Alto Patache, el Salar del Huasco-Collacahua, la desembocadura del Río Loa, las Quebradas de Tarapacá y Humberstone. Circuitos que reflejan la diversidad cultural y natural de Tarapacá y que forman parte del patrimonio fiscal que se busca proteger y difundir.

La actividad fue todo un éxito y dejó en evidencia el interés de la ciudadanía por conectarse con su historia y patrimonio, en una jornada que combinó cultura, memoria y comunidad.

Ver también

Carabineros incautó 50 frascos de ketamina

En dos procedimientos realizados por Carabineros en Colchane y Alto Hospicio se incautaron 50 frascos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *