martes , mayo 20 2025

Labocar entrega recomedaciones para evitar accidentes con fuegos artificiales

La Sección de Criminalística de Carabineros Iquique, una vez más en su rol preventivo y de acercamiento a la comunidad, quiere entregar algunas recomendaciones respecto al uso o manipulación de fuegos artificiales.

Diariamente y acercándonos a las fiestas de fin de año, podemos escuchar en nuestras calles el estruendo que provocan los conocidos “petardos”, “chispitas”, “estrellitas”, “viejas”, etc., artefactos que corresponden a fuegos artificiales, que como tales, su venta, uso y manipulación están prohibidos (Ley N° 19.680 del 25.06.2000).

“La manipulación de estos artículos son la principal causa de quemaduras en estas fechas. Pueden provocar incendios y serios daños a la salud (quemaduras, sordera parcial o total, lesiones, amputaciones, entre otras). Hay que recordar que no existen pólvoras inofensivas, una vez encendida es ingobernable”, comentó el Capitán Pablo Leiva Garrido, Jefe del LABOCAR Iquique.

Recomendaciones:

– La venta de fuegos de artificio está prohibida, por ello eduque a sus hijos sobre esta restricción legal.

– Si conoce algún lugar donde se comercialicen estos elementos, denúncielo a Carabineros.

– Evite que sus hijos u otros niños manipulen fuegos artificiales, como asimismo, procure que no los recojan en el suelo, esté o no el producto utilizado.

– Sólo pueden ser comercializados para espectáculos pirotécnicos, los que deben ser autorizados con anterioridad y para ser manipulados por personal especializado.

– Si concurre a eventos pirotécnicos, obsérvelos a una distancia de 400 metros a lo menos, desde el lugar de lanzamiento.

Comience de buena forma un Año Nuevo, sin riesgos innecesarios y protegiendo a nuestros niños.

 

Ver también

En prisión preventiva quedó segundo imputado por homicidio en riña ocurrida en sector norte

Por el delito de homicidio fue formalizado por la Fiscalía de Iquique un sexto imputado …